Maloclusión según Angle
Clasificación de maloclusión
Diagnóstico de casos
Relación mesio-distal de los arcos dentales
Posición individual de los dientes
Relación molar
Ocupan una posición más "normal" que otros dientes
Cúspides fuerzan una posición de normalidad en los arcos
Menor cambio al tomar sus posiciones
Clases
Clase I
Posición relativa de los arcos dentales mesiodistal normal
Primeras molares usualmente en oclusión normal
Clase II
Posición relativa de los arcos dentales mesiodistal anormal
Dientes inferiores ocluyen en posición distal o normal
Desarmonía en la región incisiva y en las líneas faciales
División
División 1
Estrechamiento del arco superior
Incisivos superiores alargados y protruídos
Función anormal de los labios
Obstrucción nasal
Respiración bucal
Subdivisión 1
La mitad lateral ocluye en distal y el lado opuesto es normal
Menor grado que la división 1
Respiración bucal
División 2
Menor estrechamiento del arco superior
Inclinación lingual de los incisivos superiores
Función nasal y labial normal
Subdivisión 2
La mitad lateral ocluye en distal y el lado opuesto es normal
Similar a la Clase II División 2
Clase III
Relación anormal de los maxilares
Dientes inferiores ocluyen en posición mesial o normal
Inclinación lingual de los incisivos y caninos inferiores
Ángulo del maxilar inferior más obtuso de lo normal
Subdivisión: Menor grado de desarmonía
La mitad lateral ocluye en mesial y el lado opuesto es normal
Posiciones de maloclusión
Todo diente fuera de armonía con su línea de oclusión
Nomenclatura de maloclusiones
Línea de oclusión
Un diente fuera de esta línea
Oclusión labial o bucal
Un diente dentro de esta línea
Oclusión lingual
Más lejos de los normal
Oclusión mesial
Oclusión distal
Elevación
No suficientemente elevado
Infra-oclusión
Posición muy elevada
Supra-oclusión
Línea de Oclusión
Contacto oclusal
Planos inclinados mesial y distal de las cúspides vestibulares de los molares y premolares y los bordes cortantes de los caninos
A lo largo del surco entre las cúspides bucal y lingual de las molares y premolares superiores
Cruzando la cresta lingual de los caninos y la cresta marginal de los incisivos
Describe una curva parabólica