Servicio de información cuyo contenido es una colección de documentos que ofrece un nivel de homogeneidad notable y orientada a resolver los problemas de información y documentación de usuarios
Libros electrónicos, revistas electronicas, bases de datos y obras de referencia
http://www.facmed.unam.mx/bmnd
Centraliza todos los servicios y recursos de información de la UNAM en todas las áreas de conocimientio
http://www.dgbiblio.unam.mx
Se puede acceder a motores de búsqueda propios, listados de revistas, libros, colecciones y recursos de formato electrónico suscritos por la universidad
http://biblioteca. ibt.unam.mx
SciELO
http://regional.bvsalud.org/php/index.php
Biblioteca electrónica en línea desarrollada para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países de desarrollo, en particular de América Latina y el Caribe
http://www.scielo.org
Instrumento tecnológico para apoyar el proceso editorial. Facilita el uso de normas, estilos y otros elementos que intervienen en el proceso de recopilación y organizaciones bibliográficas
Gestor bibliográfico que combina una versión Web con una versión de escritorio
Herramienta de búsqueda simple en línea para bases de datos bibliográficas que realizan una incorporación directa de las referencias
El profesional de la salud debe adquirir y desarrollar habilidades de búsqueda para obtener el mayor beneficio posible de las bases de datos y bibliotecas médicas digitales aplicando adecuadamente las herramientas estratégicas en la recuperación de información.
Cualquier soporte físico o digital que contiene datos de utilidad que pueden satisfacer cualquier demanda de información.
Es la base de datos bibliográficos que abarca temáticas de enfermería, odontología, medicina veterinaria, atención a la salud y ciencias preclínicas.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed/
Contiene mas de 633 660 registros bibliográficos; indexa artículos, tesis, monografías, revistas, libros, documentos de conferencia, actas de congresos, informes, publicaciones gubernamentales y de organizaciones internacionales de aprox. 27 países de la región.
http://lilacs.bvsalud.org/es/
Contiene más de 7635 artículos en texto completo de más de 59 revistas científicas nacionales en salud.
http://www.artemisaenlinea.corg.mx/
Contiene monografías sobre fármacos, toxicología, enfermedades, cuidados intensivos y otros tipos de medicamentos para hacer el diagnóstico clínico documentado y apoyar la toma de decisiones de tratamiento
http://www.micromedexsolutions.com
Punto de partida para el acceso de información.
Fase que delimita de forma clara y precisa el o los temas de los cuales se requiere información bibliográfica
Se debe identificar los conceptos que definen el planteamiento a través del uso del uso de descriptores utilizando descriptores utilizando un vocabulario controlado como el MeSH.
Se utilizan operadores lógicos (booleanos) como conectores que definen el modo en que se relacionan entre sí los términos o conceptos definidos
Ejemplo: