CIENCIA Y MÈTODO
by
juansg92
216 views
0 comments
1 likes
Center mind map
Collapse/Expand all nodes
Birdview
Toggle birdview
Full screen
CIENCIA Y MÈTODO
SIGLO XVII
Galileo / Newton
Hipotesis explicativa y predictiva
Observar la realidad
Experimental
Representaciones matematicas
ciencia absoluta
Metodo cientifico
1) Observación
2) Hipótesis
3) Experimentación (comprobación)
4) Leyes
5) Modelos
6) Teorías
Francis Bacon
Principio de inducción
Util para el hombre
Experiencia
Verdad
Practica
Rene Descartes
Metodo deductivo
1) Intuición
2) Deducción
Razón
Cosecuencias
Contraparte
Probabilidad
David Hume
Objetividad sensorial
SIGLO XX
Karl Popper
método hipotético-deductivo de
contrastación de hipótesis
Falsabilidad
Una hipótesis, no es rechazable hasta que otra experiencia lo demuestre
Fundamento objetivo y subjetivo (Kant)
Metodo de contrastación
La ciencia es verificable pero no es definitiva
Ciencia corroborable, no comprobable
Thomas Kuhn
Paradigmas
Comunidad científica (Conjunto de personas
con un mismo ideal científico)
Sistema teorico, con hipotesis que se relacionan entre si.
Ciencia normal: Encontrar respuestas universales
Ciencia extraordinaria: Ciencia sin límites, hipótesis alternas, no hay patrones, implica
confrontación y eliminación de un paradigma
Revolución científica: no hay una verdad científica absoluta, implica
el paso de un paradigma a otro.
Imre Lakatos
agrupa las teorias de Kuhn y Popper
Programa: Serie / grupo de
teorías relacionadas
Heuristica: ruta de investigación
Positiva: cinturón protector de hipotesis auxiliares
Negativa: base del programa
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN REGRESIVO
Cuando sus predicciones (hipotesis alternas) son falsadas, Solución: Hipotesis ad hoc
Se complementa por la experiencia
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PROGRESIVO
Es aportado por heurística positiva (predicciones inesperadas,
corroboración de predicciones y desarrollos experimentales)
Paul Feyerabend
Epiestemología Anarquista
"En la ciencia todo vale"
Ideal:
- Hombre (consciente de su individualidad)
- Proliferación de teorías (las de los demás son tan buenas como las propias)
- Nuevas teorías
- Conducta “irracional”
Contra:
- “El” método científico (Teoría fija/oficial, posición racionalista,
sospecha datos experimentales)