https://es.wikipedia.org/wiki/Modelos_de_ense%C3%B1anza
http://orientas2012.blogspot.com.co/2012/10/modelo-heuristico.html
Centra la atención en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante
El diseño debe pensarse en términos de actividades contextualizadas múltiples y auténticasones.
Teorias descriptivas y las prescriptivasdenominadas teorías del diseño instructivo.
Aprendizaje constructivista o que puede tener lugar a partir de una estrategia de enseñanza directa que esté bien diseña.
Rama socioconstructivista desde la perspectivade las comunidades educativas y del aprender a aprender.
http://www.theflippedclassroom.es/el-modelo-addie/
Propone que las TIC y sus múltiples formatos pueden tener un rol fundamental en el diálogo entre profesor y estudiante ofreciendo un "marco de conversación."
EL constructivismo recomienda aplicar estrategias metodológicas o instruccionales que sigan diferentes principios que encajan especialmente con la educación en línea.
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm
http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo
Propuso la creación de una ciencia que vincule las teorías del aprendizaje con las prácticas educativas.
Bobbit (1918), Bloom (1956), Bruner (1961), Cuban (1986), Dodge (1995), Gagné (1962, 2004), Gagné, Wager, Golas y Keller (2005), Gardner (1983), Gibbons (2003), Glasser (1962), Kohler (1959), Kolb (1984), Mager (1962), Merrill (1983), Papert (1980), Piaget (1920), Reigeluth (1983, 1999 , 2009), Romiszowski (1981), Skinner (1954), Van Merrienboer (1997), Vygotsky (1926) y Wiley (2000), y otros
..."un sistema de diseño instruccional se considera tanto una ciencia como un arte: una ciencia porque se basa en los teorías del aprendizaje y un arte porque el diseño de los recursos didácticos es un proceso altamente creativo."
Reclaman transformar el oficio de la tecnología educativa y el diseño en una ingeniería o una "science-style discipline"
Término instructional design o diseño instruccional, énfasis en el diseño y el mensaje como estrategia para controlar el proceso de aprendizaje: Planificación, producción, selección, uso y gestión.
Relacionó el análisis sobre las necesidades del estudiante con el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje
(Bednar, Cunningham, Duffy y Perry, 1995; Gagné, Briggs y Wager, 1992; Kanuka y Anderson, 1999; Kemp, 1985; Jonassen, 1994, 1999; Wilson y Cole 1991)
https://www.youtube.com/watch?t=35&v=V3LUFOjR17M
Proceso de planificación y desarrollo de la enseñanza: fases de análisis, concepción, realización, validación o evaluación, difusión y autorregulación continua.
El DI se basa en la investigación teórica y práctica en las áreas de la cognición, la psicología educativa, y la resolución de problemas.
"Planificación instruccional sistemática Incluye: valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el mantenimiento de materiales y programas.
"El instructional design(DI) es un proceso sistemático que se utiliza para desarrollar programas de educación y formación de una manera consistente y fiable".
http://www.sicet.org/journals/ijttl/issue0902/1_Willis.pdf
" El DI es la ciencia y el arte que permite crear especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de acciones que facilitan el aprendizaje y el rendimiento."