El Software de código cerrado es conocido también como closed-code software. EL software de código cerrado puede ser definido como software propietario, el cual es distribuido con una licencia de uso y distribución.
Los programas distribuidos como software de código cerrado generalmente solo incluyen solo los archivos necesarios para ejecutar la aplicación. No se incluyen los programas fuentes pa a modificar o adaptar el software a las necesidades del usuario.
Son ejemplos de software de código cerrado:
El software libre es un tipo de programas de ordenador que una vez obtenidos pueden ser usados, copiados, estudiados, modificados y redistribuidos libremente. Estos permisos son otorgados por sus autores, o quién sea que ostente los derechos de propiedad intelectual sobre el producto, a través de un acuerdo de licencia —una forma de contrato— que acompaña a cualquier programa.
De forma más precisa, el software libre es aquel cuya licencia ofrece a los usuarios las siguientes cuatro libertades1:
Para que las libertades 1 y 3 sean posibles es necesario que los usuarios puedan tener acceso al código fuente de los programas. Este código fuente es el conjunto de líneas de texto que indican las instrucciones que debe seguir el ordenador para ejecutar dicho programa. Es decir, en el código fuente de un programa está escrito por completo su funcionamiento. Así que tener acceso a él es la única forma de poder estudiarlo y modificarlo con garantías.
Si hemos estado atentos a todo lo que hemos comentado, rápidamente nos daremos cuenta de que no hemos hecho ninguna referencia al precio de los programas. De hecho, debemos tener presente que aunque mucho software libre es gratuito, esto no tiene por qué ser necesariamente así. La libertad del software está relacionada con los permisos que su autor ofrece y no con su precio.
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License o simplemente sus siglas del inglés GNU GPL, es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989 (la primera versión), y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de Software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es Software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. (Foundation, 2007)
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.
Se reconoce que los derechos de autor son uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1
En el derecho anglosajón, se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como ‘derecho de copia’) que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
(Wikipedia)
El copyleft (a veces traducido como izquierdo de autor o izquierdo de copia) es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor (copyright en inglés) con el objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra, exigiendo que los concesionarios preserven las mismas libertades al distribuir sus copias y derivados. Los autores pueden aplicar una licencia con copyleft a programas informáticos, obras de arte, textos o cualquier tipo de trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor
(rokoso18, 2018)
La piratería informática consiste en la distribución y/o reproducción ilegales de software. Cualquier uso que se haga del software más allá de lo estipulado en la licencia constituye una violación de ésta y es ilegal y sancionable según la ley, tanto si es deliberada como si no.
(Ramírez, Alan Sócrates Méndez;Erick Rafael Gómez Fernández, 2015)
Shareware es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto refiere a un cierto tipo de software que, debido a su forma de distribución, impone algunas limitaciones al usuario.
Lo habitual es que el shareware sea un programa informático que se distribuye de manera gratuita. Aquel usuario que desea eliminar las limitaciones del software, debe abonar un cierto monto.
Las restricciones del shareware pueden ser temporales (el programa sólo puede emplearse una cierta cantidad de días y luego se bloquea) o de prestaciones (el software ofrece algunas herramientas, pero si el usuario compra la licencia correspondiente, dicha cantidad de herramientas se amplía).
Además de los datos mencionados, es necesario conocer que el shareware tiene su origen en la década de los años 90, concretamente en el año 1992, pues fue en ese entonces cuando se presentó uno por primera vez a partir del juego para ordenador Wolfenstein 3D. Y es que este contaba con un primer escenario del que disfrutar la pertinente partida y al final del mismo aparecía la opción de compra.
Pérez J.(2014)
Qué es el adware
El adware es un tipo de software gratuito patrocinado mediante publicidad que aparece en ventanas emergentes o en una barra de herramientas en su equipo o navegador. La mayoría del adware es molesto, pero seguro. Pero alguno se utiliza para recopilar su información personal, realizar un seguimiento de los sitios web que visita o incluso registrar las pulsaciones del teclado..
De dónde procede el adware
Como el spyware, el adware suele venir incluido con el software gratuito, pero también se puede instalar en su navegador o sistema operativo aprovechando un agujero de seguridad.
Cómo reconocer el adware
Es probable que su dispositivo esté infectado por adware si empieza a ver publicidad emergente en aplicaciones en las que nunca antes la había visto. Las ventanas emergentes también pueden mostrarse en el escritorio de su equipo cuando no está navegando por Internet. Además, la página de inicio de su navegador puede haber cambiado.
Cómo eliminar el adware
Antes de eliminar el adware de su dispositivo, asegúrese de guardar una copia de los archivos importantes que desea mantener a salvo. A continuación, utilice software antivirus o de eliminación de adware para buscar y eliminar cualquier adware que pudiera estar escondido en su dispositivo.
Cómo evitar el adware
Asegúrese de que su navegador, su sistema operativo y su software tienen las actualizaciones y los parches de seguridad más recientes.
Active un cortafuegos cuando utilice Internet.
Un freeware (término que se forma a partir de la expresión inglesa free software) es un programa informático cuya distribución es gratuita, por lo cual el usuario no tiene que pagar para instalarlo y utilizarlo. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con el software libre, los usuarios no están habilitados a modificar su código.
Por eso es importante distinguir entre el software gratuito o freeware y el software libre. Mientras que el primero tiene como principal característica la gratuidad de distribución, el segundo presenta como propiedad fundamental la autorización a alterar su código de programación original.
Es más apropiado, por lo tanto, comparar al freeware con el shareware y no con el software libre. Un shareware es un software que se distribuye gratuitamente, aunque solo permite su uso durante un cierto tiempo o con funcionalidades limitadas. El objetivo es que el usuario pueda conocer el programa y luego, si queda conforme, pague la licencia correspondiente para acceder a su versión completa.
En el caso del freeware, se distribuye gratis con su funcionalidad completa y sin limitaciones temporales. En ciertas ocasiones, los desarrolladores pueden pedir donaciones que les permitan continuar con su trabajo.
Pérez J.(2017)