Clasificación de las normas: orden jurídico, moral, religioso y reglas de trato social
by
jezuz1601
78 views
0 comments
0 likes
Center mind map
Collapse/Expand all nodes
Birdview
Toggle birdview
Full screen
Clasificación de las normas: orden jurídico, moral, religioso y reglas de trato social
Normas Morales: Son las normas impuestas por el propio individuo y las cual son cumplidas por este mismo, es decir que quien las creas es la misma persona que esta obligada a cumplirlas.
Unilaterales
Porque frente al sujeto a quien obligan no hay otro autorizado para exigir el cumplimiento de sus deberes; o sea que imponen deberes, pero no conceden derechos.
Internas
Porque se cumplen por voluntad propia del individuo
Incoercibles
Porque su cumplimiento son espontáneos y no implica el uso de la fuerza para el logro de su cumplimiento.
Autónomas
Porque tanto el obligado como el creador de dichas normas es la misma persona.
Ejemplo
Lo que para una persona le parece bueno o malo, por ejemplo: matar, robar, no matar, no robar, estar a favor o en contra del aborto, o estar a favor o en contra de los matrimonios igualitarios
Normas Jurídicas: Son las normas establecidas por el Estado para regular la conducta de los miembros para el bien común, es decir proporciona derechos y obligaciones.
Bilaterales
Implica una conducta entre dos individuos: el acreedor, que es quien tiene el derecho, y el deudor, quien tiene obligaciones
Exteriores
Regulan las conductas de los sujetos, sin importar la intención o convicción de estos.
Coercibles
Son coercibles porque sino son cumplidas voluntariamente por los obligados, puede el acreedor solicitar al Estado su cumplimiento.
Heterónomas
Son heterónomas pues puede ser creada por un legislador, juez o autoridad administrativa, pero eso no quita el hecho que no aplique para ellos aun si no es reconocida por los destinatarios.
Ejemplo
Las leyes o reglamentos de tránsito, las leyes que castigan los delitos ( fraudes, robos, extorsiones, homicidios, etc) son algunos ejemplos
Normas Religiosas: Son normas creada por una religión o creencia y son aceptadas por la persona por voluntad propia, además de creer y tener fe en ellas.
Internas
Se trata de normas internas establecidas por una religión o creencia cuyos principios acepta una persona.
Externas
Porque quien al cumplir con ellas tendría un buen comportamiento social, sería una persona justa y caritativa.
Ejemplo
Las diferentes religiones, con sus distintas creencias sobre un Dios ( Jehová, Ala, Buda, etc.)
Normas de Trato Social: Son normas creadas por medio de la costumbre o de practica generalizada, es decir son de cortesía y las cuales al no cumplirse pueden tener una sanción como que la sociedad nos margine.
Exteriores
Porque es la sociedad quien las impone por medio de las costumbres.
Incoercibles
Porque su cumplimiento es espontaneo y no implica el uso de la fuerza para cumplirla.
Heterónomas
Porque se crearon por otro individuo a través del tiempo y las costumbres.
Unilaterales
Porque no hay quien obligue a cumplirlas, no existe castigo como tal, solo señalamientos
Ejemplo
Las costumbres, ser cordial, no interrumpir conversaciones, respetar a los mayores, etc.