Los lípidos constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares y subcelulares, en las que aportan la bícapa de fosfolípidos, arreglados con las cabezas polares hacia afuera y las no polares hacia dentro.
Los lípidos forma la mayor reserva energética de los organismos, que en el caso del organismo humano normal, son suficientes para mantener el gasto energético diario durante la inanición por un periodo cercano de los 50 días; mientras que el glucógeno corporal alcanza solamente 16 horas y las proteínas corporales que teóricamente aportarían casi la misma energía que las grasas, son demasiado importantes para permitir su degradación masiva
Los lípidos funcionan como hormonas de gran relevancia para la fisiología humana, por ejemplo las hormonas esteroideas, las prostaglandinas, y segundos mensajeros hormonales, como el inositoltrifosfato y también como las vitaminas liposolubles A, D, E, K que forman parte de los lípidos asociados.
Tienen una función nutricional importante y figuran en la dieta tipo aportando el 30% de las kilocalorías y como fuente de los ácidos grasos indispensable: linoléico, linolónico y araquidónico
Constituidos por carbono, hidrógeno y en menor proporción, oxígeno; haciendo ácidos grasos compuestos de largas cadenas de carbonos (en número par) saturados por hidrógenos y un grupo carboxilo (COOH-)
Ligadura sencilla en la cadena de carbonos.
Ligadura doble (por lo menos una).